Hoy quiero que pensemos, reflexionemos y discutamos sobre dos términos super diferentes pero que comúnmente son confundidos. Les hablo de la Empatía y la simpatía. Este video que les adjunto, nos plantea las diferencias entre estos conceptos: ¨la empatía alimenta la conexión¨ y la ¨simpatía lleva a la desconexión¨. Asimismo, pone un ejemplo de forma visual donde se ve claramente la posición de empatía y simpatía. En la escena, visualizamos un agujero donde se encuentra la persona que esta abrumada, atrapada y acompañándola (dentro del agujero) esta la empatía y le dice: ¨ yo se como es estar aquí abajo, y no estas solo¨. Mientras que, la simpatía desde fuera del agujero, le dice ¨ Que mal, ¿no? ¨ ¨¿quieres un sandwich? ¨. Tendemos a que cuando alguien nos cuenta un problema o algo doloroso a verle lo ¨ positivo ¨ a todo:
Situación ¨mi matrimonio se esta hundiendo¨
Simpatía: ¨ por lo menos tienes un matrimonio¨
Casi nunca o nunca una respuesta empatica empieza con ¨ por lo menos.. ¨ y esto es algo que hacemos frecuentemente cuando estamos en una conversación difícil. Tratamos de mejorar la situación pero la verdad es que casi nunca una respuesta puede mejorar la situación. En cambio, lo que si puede mejorar la situación es la conexión y para poder conectar contigo tengo que conectar con algo en mi mismo que reconozca ese sentimiento y así ser verdaderamente empaticos. La empatía es una elección y es un acto vulnerable. Al contrario de la simpatia, que busca la aprobación de la persona que nos cuenta el problema y escucha para responder.
¿Crees que la simpatía busca la aprobación? ¿Haz estado en una situación en la que mostraste simpatía y no empatía? ¿Fuiste consciente?
¿Por qué crees que lo hiciste? ¿Costumbre? ¿Desconocimiento?
¿Estas de acuerdo con que es mas común la simpatía que la empatía? ¿Por qué?
Te invito a pensar, reflexionar y discutir sobre este pequeño pensamiento para ver los distintos puntos y que lo compartas aquí debajo.